Titulación 100% Oficial - Ministerio de Educación
2.000 horas de carga lectiva - hasta 120 ECTS convalidables en estudios universitarios
Financiación personalizada y a tu medida
Prácticas FCT en empresas líderes del sector
Plazas limitadas - ¡Matricúlate ya con nosotros!
Amplia Bolsa de Trabajo - FP Claudio Galeno
Información sobre el ciclo
FP Claudio Galeno te ofrece el ciclo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico a distancia, con el que podrás trabajar dentro de un laboratorio o en unidad clínica de diagnóstico. Este ciclo de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico a distancia se convierte, además, en el complemento perfecto de la titulación de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Accede a la universidad
Con el Título Oficial de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico podrás acceder y convalidar créditos ECTS en diversas carreras universitarias como Odontología, Medicina, Educación Social, Fisioterapia, Enfermería, Logopedia, Magisterio, Podología, Terapia Ocupacional y Trabajo Social, entre otras.
Obtén tu título oficial y empieza a ejercer como Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
El título de Formación Profesional de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico a distancia es 100% oficial y válido en todo el territorio nacional. Desde hace varios años, impartimos este ciclo de manera presencial y, tanto esta modalidad como la de distancia están reconocidas y autorizadas por el Ministerio de Educación.
Claudio Galeno es un instituto oficial, reconocido, homologado y autorizado por el Ministerio de Educación para impartir FP a distancia oficial. Es decir, que todas nuestras titulaciones son 100% oficiales y que se obtienen directamente a través de nuestros exámenes, sin tener que pasar por ningún trámite más. No preparamos para pruebas libres. Al completar este , obtendrás directamente el título oficial, válido en todo el territorio nacional.
Competencias del título
- Gestionar el área de trabajo, realizando el inventario de existencias según los protocolos establecidos.
- Obtener y asignar las muestras biológicas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, garantizando su conservación y la calidad del proceso.
- Aplicar las normas de seguridad y calidad para el buen funcionamiento de los equipos.
- Preparar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
- Estimar la fiabilidad de los análisis, usando aplicaciones informáticas para cotejar resultados.
- Utilizar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
- Obtener datos analíticos de parámetros bioquímicos, siguiendo los procedimientos de trabajo y cumpliendo las normas de calidad.
- Realizar análisis microbiológicos en muestras biológicas y cultivos, según los protocolos de seguridad y protección ambiental.
- Aplicar técnicas inmunológicas, utilizando procedimientos en función de la determinación solicitada.
- Realizar análisis hematológicos, siguiendo los protocolos establecidos.
¿A quién va dirigido?
El Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico va dirigido a:
- Interesados en el área sanitaria.
- Interesados en la realización de pruebas clínicas como son análisis o recogida de muestras.
- Capacidad para el razonamiento lógico y el análisis.
- Capacidad para la concentración, habilidad y destreza visomanual.
- Capacidad para prestar atención a detalles.
Tus prácticas en empresa, cerca de ti
La formación práctica de nuestros alumnos es fundamental para acceder al mundo laboral con éxito. Por ello, en Claudio Galeno nos esforzamos al máximo por conseguir acuerdos de formación en centros de trabajo con las mejores entidades del sector. Conecta con la realidad del área sanitaria y accede a la profesión que siempre has soñado.
Comienza ahora tu futuro profesional
Únete ya a la nueva generación sanitaria
¡Quiero Matricularme!Contenidos del ciclo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico a Distancia
Módulos en la Comunidad de Madrid | |||
---|---|---|---|
1º - | Gestión de muestras biológicas | 195 horas | |
1º - | Técnicas generales de laboratorio | 230 horas | |
1º - | Biología molecular y citogenética | 195 horas | |
1º - | Fisiopatología general | 195 horas | |
1º - | Formación y orientación laboral (FOL) | 90 horas | |
1º - | Empresa e iniciativa emprendedora | 65 horas | |
2º - | Inglés técnico: laboratorio clínico y anatomía patológica | 40 horas | |
2º - | Análisis bioquímico | 175 horas | |
2º - | Técnicas de inmunodiagnóstico | 100 horas | |
2º - | Microbiología clínica | 140 horas | |
2º - | Técnicas de análisis hematológico | 175 horas | |
2º - | Proyecto de laboratorio clínico y biomédico | 30 horas | |
2º - | Formación en centros de trabajo (FCT) | 370 horas | |
Total | 2000 horas |
Más información acerca de este ciclo
Requisitos de acceso
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Salidas Profesionales
- Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico.
- Técnico/a especialista en laboratorio.
- Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación.
- Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.
- Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Acceso a otros estudios
- Acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de Grado Superior.
- Acceso directo a las enseñanzas a los títulos universitarios de grado relacionados con la rama sanitaria (Grado en Medicina, Enfermería, Fisioterapia o Podología).
- Grado en Logopedia.
- Grado en Terapia Ocupacional.
- Grado en Trabajo Social.
- Grado en Física.
- Grado en Educación Social.
- Grado en Magisterio (todas las especialidades).
Tú también puedes ser uno de ellos